El tema de la sostenibilidad ocupa cada vez más espacio en la agenda internacional. Las empresas con visión de futuro entienden que deben participar activamente en este movimiento. En este contexto, el Grupo TWS Brasil, representado por Simone Castro y Eric Gassmann, participó en São Paulo de un encuentro a invitación del nuevo Embajador de Suiza en Brasil, Hans Peter Mock, y del nuevo Cónsul General de Suiza en São Paulo, Hans Hafner. El objetivo central fue debatir las directrices de la COP 30, que tendrá lugar en Belém el próximo mes de noviembre.
El evento, de carácter altamente selectivo, reunió a grandes corporaciones suizas de relevancia global, entre ellas Nestlé, Swissair, UBS, Roche y Schindler. De este modo, TWS Brasil reafirmó su presencia junto a empresas reconocidas por su compromiso con la responsabilidad corporativa. Además, la participación de la compañía confirmó su papel como actor activo en debates estratégicos sobre el futuro sostenible.
El liderazgo suizo en sostenibilidad
Suiza se ha consolidado como líder en inversiones sostenibles. El país combina innovación, políticas públicas eficientes y recursos financieros sólidos. Como consecuencia, ha construido una reputación internacional como referente en preservación ambiental y desarrollo tecnológico.
Por ello, ampliar las alianzas en América Latina se ha convertido en una prioridad. En este sentido, la invitación a TWS Brasil envía dos mensajes claros. Por un lado, simboliza el reconocimiento internacional de la seriedad de la empresa. Por otro, abre oportunidades concretas para colaboraciones que unen la experiencia europea con la realidad brasileña. Así, la presencia de TWS trasciende lo diplomático: representa la apertura a proyectos de impacto real.
TWS Brasil y la agenda climática
El Grupo TWS Brasil va más allá del sector inmobiliario o turístico. Sus proyectos se construyen sobre valores como la innovación, la responsabilidad ambiental y el impacto positivo. Esta visión se conecta directamente con los objetivos globales debatidos en foros internacionales.
La COP 30, que se celebrará en Belém, tendrá a la Amazonia como eje central. En este contexto, TWS Brasil se posiciona como un actor relevante dentro de este diálogo. Al priorizar prácticas sostenibles, la compañía demuestra que comprende la urgencia de proteger los recursos naturales mientras promueve el crecimiento económico.
Veinte años de presencia sólida en Paraíba
En 2025, TWS celebra 20 años de presencia en el estado de Paraíba. Durante este período, ha invertido en iniciativas de gran relevancia. Entre ellas destaca el Tour Genève, que se ha transformado en un referente nacional.
El Tour Genève es reconocido como uno de los principales atractivos turísticos de la región. Este logro muestra que el turismo, la valoración cultural y la preservación ambiental pueden coexistir en un mismo proyecto. Además, confirma que la sostenibilidad debe considerarse como un pilar estratégico para cualquier empresa que aspire a resultados duraderos.
La innovación como motor de transformación
La participación de TWS Brasil en encuentros con líderes suizos demuestra la solidez de su trayectoria. La empresa ha construido su reputación combinando visión emprendedora con compromiso social. De esta forma, está preparada para dialogar en igualdad de condiciones con algunas de las corporaciones más grandes del mundo.
Proyectos como el Tour Genève refuerzan esta visión. Muestran que es posible generar retorno económico y, al mismo tiempo, crear beneficios sociales y ambientales. Así, TWS se posiciona como un socio confiable en iniciativas que buscan un impacto positivo real.
Expectativas para la COP 30
A medida que se acerca la COP 30, crece la expectativa en torno a las empresas que protagonizarán la agenda sostenible. En este escenario, TWS Brasil demuestra coherencia entre discurso y práctica. Después de todo, invertir en soluciones innovadoras y preservar el medio ambiente ya no es una opción: es una necesidad.
Belém recibirá a líderes globales y colocará a Brasil en el centro de la atención mundial. La participación de TWS en encuentros preparatorios confirma que está lista para este momento histórico. Por lo tanto, la compañía deja claro que su compromiso trasciende los negocios: se trata de construir un legado.
Una trayectoria que inspira
La historia de TWS Brasil, que comenzó en Paraíba y se expandió hacia escenarios internacionales, inspira tanto a socios como a comunidades. La empresa demuestra que emprender también significa asumir responsabilidad con las futuras generaciones. Al mismo tiempo, confirma que una visión estratégica clara puede transformar realidades locales y generar impacto global.
Al celebrar dos décadas de logros, TWS renueva su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el impacto positivo. Los próximos capítulos de su historia prometen nuevos proyectos transformadores. Más que nunca, la trayectoria de la compañía sirve de inspiración para quienes creen en un desarrollo responsable.
